Conoce a Isabel Vega, un agente de cambio

En GDI trabajamos con el talento de las empresas, y en este mes de la mujeres queremos enaltecer el trabajo que realizan y llevan a cabo día con día las mujeres dentro de las diferentes industrias y áreas. Porque con su dedicación, esfuerzo e idealización de cambio han logrado posicionarse dentro de puestos de liderazgo, y dando el ejemplo de que querer es poder.

En esta ocasión queremos reconocer el esfuerzo de Isabel Vega, que trabaja en el área de abastecimientos en  Xpertal, por ser un agente de cambio en su organización y transmitir confianza en sus compañeras de trabajo y encaminarlas para logren cumplir cada sueño y meta que se propongan.

Ella nos contestó las siguientes preguntas, que pueden ser una motivación para ti.

  1. ¿Qué es lo que te da más orgullo de ser mujer?

Que tienes un mundo de posibilidades, que tienes la oportunidad de retar todas las creencias limitantes y de esta manera transformar el futuro para ti, para tu alrededor y para las que vienen.

  1. ¿Qué retos has superado para cumplir tus sueños y metas?

Los retos más grandes han sido creer en mí, en que lo que aporto vale, trabajar todos los días en reforzar mi autoestima, eliminar los prejuicios viejos y nuevos que me rodean. Abrazar estos y todos los retos como oportunidades y no como desventajas. Cuando buscas y quieres ver la fotografía completa de la situación, te das cuenta que es un examen para avanzar al siguiente nivel y disfrutas el camino (por más empedrado que este sea) porque entiendes que viene algo mucho mejor.

  1. ¿Qué te impulso para conseguir el éxito que tienes actualmente?

La verdad, todo el esfuerzo y empuje fue de mi mamá para que yo fuera mi mejor versión. Les comparto que seguido me regañaba cuando mis sueños eran “pequeños” y siempre me decía ¿Porqué no quieres algo mejor? ¡La amo demasiado! Siempre ha estado detrás de mi incentivando o retando la dimensión de mis proyectos.

  1. Hoy, eres un agente de cambio, ¿Cómo lo transmites a tus amigas, colegas y familia?

Les abro mi corazón, les comparto todas las alegrías y todos los fracasos. A veces las personas creen que es cuestión de suerte, pero cuando saben que también hubo mucho trabajo duro, mucha frustración, mucho aprendizaje, se dan cuenta que no están solas, que el camino es similar para todas y agarran mucha fuerza para continuar

  1. ¿Qué mensajes le darías a todas las mujeres y a las nuevas generaciones?

Aplaudan con el alma todos sus logros, escúchense, abrácense, sean su mejor aliada y hagan lo mismo por la mujer que tengan a lado, porque cada una tiene sus luchas, pero si todas nos damos la mano, si nos damos ese empujoncito, continuaremos avanzando cada día más fuertes transformando nuestra historia.

¿Debo utilizar el aprendizaje en línea?

El E-learning o aprendizaje en línea es una tendencia que cada vez cobra mayor relevancia, debido a las múltiples ventajas que ofrece tanto para empresas como para individuos.

En medio de un contexto que ha potencializado el rol de la tecnología en nuestras vidas, ha quedado clara la importancia de la educación en línea.

El E-learning llegó como una alternativa a los sistemas de educación tradicional que se han caracterizado históricamente por tener inequidades basadas en género, raza, ubicación geográfica, ingreso y cultura.

En México se conjuntan elementos que hacen de esta modalidad de educación una alternativa ideal para diversos sectores de la población. En primera instancia, hay que destacar que la adquisición de conocimiento es un proceso que nunca termina; aprender, en cualquiera de sus modalidades, continúa toda la vida sin importar el nivel educativo oficial que alcance un individuo.

Sin embargo, de acuerdo con la SEP, de 100 niños que ingresaron a primaria en 2002, sólo 47 terminaron su educación media superior (bachillerato), cuya tasa de abandono en el ciclo 2017-2018 fue del 14.5%, casi la misma que se ha registrado durante los últimos 10 años. En este sentido, destacan factores como la pobreza, la falta de interés y el bajo desempeño escolar, como los principales motivos de deserción.

Es comprensible que la falta de oportunidades económicas sea un factor decisivo a la hora de ponderar el estudio frente a ayudar a la familia a generar ingresos. Además, la falta de vocación y capacitación de quienes supervisan el desarrollo de los niños en el salón de clases, puede generar que los estudiantes se sientan ajenos a la educación y duden de su capacidad para entender.

Con estos datos provenientes del modelo educativo tradicional, hace sentido pensar que miles de personas encuentren en la formación en línea una opción para instruirse en algo nuevo, que les permita redireccionar su crecimiento profesional por medio de un proceso de aprendizaje que se adapta a sus propios tiempos y recursos.

Este aspecto resulta especialmente benéfico para las empresas que deseen brindar opciones de capacitación para su personal, ya que el E-learning ofrece una vasta oferta de temas y contenidos en niveles básico, intermedio y avanzado.

La industria del E-learning se apoya en materiales didácticos, videos y sesiones a la distancia, por lo que empresas del tamaño de IBM han registrado considerables beneficios: el año que cambió al modelo de aprendizaje en línea para capacitar a sus trabajadores, reportó un ahorro de 200 millones de dólares.

Así, sin importar el nivel educativo de una persona, con esta modalidad es posible seguir creciendo y hacerle cara a los desafíos del mercado laboral actual, sólo se necesita una conexión a internet. Las posibilidades que ofrece la formación en línea explican por qué es una tendencia al alza a nivel mundial, más allá de la pandemia que atravesamos, la cual también ha subrayado la importancia de seguir adquiriendo conocimiento de manera remota.

Ya sea en empresas o de manera individual, la capacitación en línea podría funcionar como vía para democratizar la educación y propiciar el aprendizaje autónomo. Además, existe una variada oferta de plataformas especializadas que cuentan con profesores y contenidos ideales para cubrir cada necesidad de estudio.

El querer aprender y mejorar la calidad de conocimientos los tenemos alcance, podemos ser mejores y tener mayores beneficios.

They look after your health and take care of their image.

The uniforms in this sector are very important for health care personnel, based on dress codes depending on the hospital, clinic or practice. Their main function is to protect the specialist and the patient from the spread of infection.

Not only do they fulfil their protective function, but they are also part of the image of people working in health care, demonstrating hygiene, trust, respect and dedication, which makes a good impression on the patient.

Depending on the type of work to be carried out, different accessories are required for comfort, and it is essential that they facilitate hygiene during the working day. 

BENEFITS OF WEARING UNIFORMS

The health sector uniforms provide different benefits when worn correctly, ranging from presentation to a patient to protection against bacteria. These include:

  1. It facilitates the identification and classification of personnel.
  2. Protection against body fluids and chemicals.
  3. They prevent cross-contamination between different infections in a hospital.
  4. They provide greater mobility and comfort for health workers.
  5. They make the patient feel comfortable.
  6. They are suitable for all body shapes.
  7. They promote hygiene.
  8. They are functional, with pockets where different work tools can be carried.

In addition to these benefits the medical uniforms have designs and colours that match those of the institution.

  • This provides employees with identity and a sense of belonging.
  • They demonstrate to patients and relatives the integrity and organisation of the institution.
  • They express the dedication and professionalism of the medical centre's employees.

CHARACTERISTICS OF A GOOD UNIFORM 

  1. It should be made of materials that reduce the spread of airborne infections.
  2. To enable efficient hand hygiene.
  3. Comfortable for the movement of the user.
  4. It must be a hypoallergenic fabric.
  5. Easy to wash, sun and chemical resistant.

HOW TO CHOOSE

Depending on the type of work you do, you will require different accessories for comfort, and it is also essential that they facilitate hygiene during your working day. 

  • Sanitary pyjamas: the most important thing when choosing this set of coat and trousers is that the fabric is the least prone to the propagation of microorganisms, that it does not produce static (to avoid possible explosions), is resistant to chemical substances and is blue or green in colour to contribute to the visual aesthetics of the sector. Currently, one of the most widely used fabrics is drill fabric (composed of vegetable fibre, cotton and spandex), whose resistance to washing and exposure in the workplace is the most recommended.  

Each one is suitable for a different use, for this reason there are designs with long or short sleeves, with front zip or buttons.

  • Sanitary gowns: they prevent staining of the sanitary pyjamas and identify doctors and surgeons. You can find single-use gowns, or the common long-sleeved white gowns.
  • Sanitary caps: these are an essential part of the sanitary wardrobe. They are usually disposable, as are masks, to guarantee safety and hygiene.
  • Healthcare footwear: anatomical footwear with non-slip soles contributes to the comfort of healthcare workers during the working day. Health clogs are the most commonly used by doctors and nurses as they fit snugly to the foot and are made of breathable material.

At GDI you will find a wide range of garments. We are experts in various sectors and our track record confirms it.

We provide a comprehensive service, which encompasses all the features that uniforms require. This comprehensive service ranges from safety, comfort and a design that differentiates your staff. We are your best option when choosing the clothing for your employees,

Contact us for our garment catalogues for your sector.