Innovación en el área I+D en abastecimientos

En GDI contamos con nuestra área de Investigación y desarrollo en abastecimientos, abreviado I+D, es un departamento enfocado a la innovación y desarrollo de nuevas materias primas y productos terminados.

En nuestro departamento de I+D implementamos productos que sean más competitivos en diversas cuestiones, como:

  • Biodegradabilidad
  • Sustainability
  • Tecnología

Entre muchos otros beneficios, adicional a esto nos ayuda con la obtención de nuevos tendencias científicos o tecnológicos para aplicarlos en el desarrollo de diversos productos a futuro.

Tenemos claro que la innovación tiene que leerse desde una perspectiva social y medioambiental, que genere beneficio a nuestros socios comerciales con el plus de minimizar y/o mitigar posibles efectos perjudiciales al medio donde se aplica o genera.

En nuestra área  podemos desarrollar desde una tela, un botón, hasta una prenda con tecnologías de desempeño, como lo son tecnologías, seguridad, antibacteriales, ecológicas, comodidad, de alto desempeño, etc.

Nuestro proceso abarca 4 etapas:

  1. Investigación: Realizamos el proceso de investigación de mercado para conocer cuáles son las nuevas tecnologías, y así poder definir claramente los objetivos que perseguimos con el desarrollo.
  2. Desarrollo de tecnología: Preparamos nuestra infraestructura tecnológica para poder hacer realidad la idea de desarrollo.
  3. Desarrollo de producto: Creamos la primera muestra enfocada a un esquema de producción masiva, aplicamos pruebas de calidad a nuestros productos y los ponemos a prueba en la vida real.
  4. Escalamiento de producción: Una vez aprobados, los convertimos en insumos de línea, y los lanzamos al mercado.

Con estos procesos aseguramos que nuestros desarrollos cumplen con los más altos estándares de calidad en la industria textil y que se enfocan a los requisitos y necesidades de cada uno de nuestros clientes.

En GDI cada una de nuestras áreas es importante en el día a día, buscamos la innovación en cada uno de nuestros procesos para poder brindar un servicio completo y excelente.

¡GDI vestimos al talento de las empresas!

Una imagen que te alimenta

El uniforme de un restaurante tiene como objetivo brindar esa sensación única y distintiva de un negocio de comida.

El contar con un uniforme hace que el personal luzca de manera única e irrepetible, es un detalle más que además brinda la sensación de pertenencia a un lugar determinado y a la empresa.

En el caso de los restaurantes resulta fundamental para la distinción del lugar o del personal que labora. El portar siempre, agiliza y brinda dinamismo en términos de servicio a los clientes.

Esto debido a que el sector restaurantero va mucho de la mano con el servicio que se ofrece. Ayuda a ubicar al cliente perfectamente al personal del servicio y a quién solicitar el pedido.

Aunque aparentemente es un elemento que pasa inadvertido, el uniforme del personal, juega un papel fundamental en varias áreas de la gestión de restaurantes. En este sentido, podríamos afirmar que el uniforme correcto para el equipo de un negocio de restauración, es aquel que refleja la imagen y concepto del restaurante y a su vez, satisface las necesidades del equipo como herramienta de trabajo.

HAY QUE TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL EQUIPO

Cada integrante del equipo tiene su lugar, algunos están de cara a los clientes, otros no, por lo que es natural que algunos uniformes cumplan con cánones estéticos (camareros, jefes de sala, chef), y otros den prioridad a los materiales (cocineros, personal de limpieza). Sin embargo, en líneas generales, estas serían unas buenas consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir el uniforme como herramienta de trabajo para todos:

Ropa cómoda y práctica.  Independientemente del diseño, es ideal que el equipo sienta comodidad y frescor con el uniforme, en vista de todas las horas que le tocará vestirlo. Puede ser hecho con telas que combinen materiales de origen natural (algodón) con materiales sintéticos (poliéster) para tener comodidad y durabilidad al mismo tiempo. En cuanto a la practicidad, es interesante que los delantales o trajes tengan bolsillos y compartimentos con cierres de velcro, por ejemplo, para facilitar las labores.

Materiales de calidad. El uniforme tendría que estar compuesto por telas resistentes a las manchas, a las arrugas y que absorban bien la humedad. ¿Y los zapatos? Si son antideslizantes, mucho mejor. También es importante que tengan un buen soporte para los pies de los empleados, especialmente para aquellos que están de pie toda la jornada y en movimiento.

Uniforme seguro. Es fundamental que el uniforme responda a unos cánones de seguridad. Especialmente el del personal de cocina, con ropa hecha de materiales no inflamables, ni tóxicos y con accesorios que los protejan de accidentes laborales como derrames de aceite caliente o vapores peligrosos. También es fundamental el uso de guantes y gorros  para cubrir el pelo y cumplir con las normas de higiene.  

Apariencia impecable. El uniforme debe generar confianza en tus clientes. Esto se logra combinando todos los elementos que hemos mencionado y por supuesto cuidando al máximo la limpieza y apariencia del mismo. Sí, lo ideal es que el uniforme siempre luzca impecable para que refleje profesionalidad, especialmente el uniforme del equipo de sala.

En resumen, el uniforme debe entenderse como una herramienta de marketing, que potencia la imagen de la marca del restaurante y como una herramienta de trabajo, que facilite todas las labores del personal, pues una sin la otra, es un uniforme incompleto. Al fin y al cabo se trata de un elemento que acompaña al equipo en todo momento.

En GDI somos expertos en diversos sectores y el restaurantero es uno de ellos, buscamos cuidar la imagen para todo el equipo, desde el que tiene contacto con los comensales hasta el que prepara los alimentos en la cocina, pero, siempre pensamos en la seguridad de todos.

Al momento de elegir la vestimenta de tu equipo somos la mejor opción, nos adecuamos a tus necesidades, tu seguridad y siempre cuidando y manteniendo tu imagen corporativa

En GDI te brindamos un servicio integral, que abarca la seguridad, comodidad y un diseño que diferencia tú marca. Contáctanos para conocer nuestros catálogos de prendas para tu sector.

Cuidando la imagen de quienes transforman la materia

La industria manufacturera es la responsable de transformar distintas materias primas en diferentes productos, para ello requiere de la intervención de la mano de obra de distintas personas dedicadas a una gran variedad de funciones y respaldadas en máquinas y elementos que facilitan la labor.

Esta actividad económica atiende a diferentes mercados y se encarga de surtir productos a otras compañías de pequeño, mediano o gran tamaño; en este caso hace parte del sector de la economía secundaria, pues los productos que realizan suelen tener modificaciones y transformaciones por parte de un sector primario para atender las necesidades de sus clientes.

LA RELEVANCIA DE LA ROPA DE TRABAJO INDUSTRIAL

Muchas compañías deben proporcionar ropa para trabajo, con el fin de que sus empleados puedan atender sus labores sin exponerse a un posible accidente, allí es donde recae la importancia de la ropa industrial en las empresas que tienen estas actividades económicas.

Por lo tanto, es muy relevante que se tengan presentes las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos durante la ejecución de las labores, teniendo en cuenta el peligro al que se ve expuesto el personal operativo, y que deben acogerse al reglamento de vestimenta y portar la ropa de trabajo indicada.

Es así, que encontramos distintas categorías de ropa de trabajo, de acuerdo con las actividades del personal operativo, por ejemplo: camisolas para soldadores, camisas de mezclilla para electricistas, camisolas de manga corta para operarios, entre otras; en su mayoría porque son estas actividades las que representan mayor riesgo para los trabajadores.

Dentro de las prendas que se pueden considerar para dotar al personal operativo de su compañía, hay impermeables, chalecos de protección, guantes de protección, cascos, botas de seguridad, gafas de seguridad y gafas protectoras, tapones para los oídos, pantalones con multibolsillos, camisas o camisolas, entre otras opciones.

CARACTERÍSTICAS DE LA ROPA DE TRABAJO

Dependiendo del giro manufacturero en el que se desempeñe, la ropa de trabajo comprenderá ciertas prendas en específico.

Lo que invariablemente deben considerar sus materiales de fabricación, sin embargo, no varía mucho. Es necesario que los uniformes incluyan:

  • Capacidad de otorgar protección y visibilidad al operario.
  • Fabricación en materiales resistentes al agua y bloqueo de fuego. 
  • Textiles que den protección, comodidad y flexibilidad de movimiento.
  • Textiles de características antibacteriales, para ambientes donde se interactúa con material contaminado.

En GDI somos expertos en uniformes, buscamos crear piezas únicas, cuidando y tomando en consideración la seguridad de tus colaboradores.

Somos tu mejor opción al momento de vestir a tu equipo, en GDI te brindamos un servicio integral, que va desde la seguridad, comodidad y un diseño que diferencia tú marca, ya que nos adecuamos a tus necesidades, manteniendo tu imagen corporativa.

En GDI encontrarás un amplio catálogo con las prendas que requiere este sector. Contáctanos para conocer nuestros catálogos de prendas para tu sector.

An image that builds trust

Services group together a series of activities that provide comfort or well-being to people.

There are public services that are administered by the government, such as: water supply, education, government administration, rubbish collection, public transport and postal services.

There are also private services offered by lawyers, accountants, waiters, hairdressers, cooks, among many others.

WHAT ARE THE 4 CHARACTERISTICS OF THE SERVICES?

Service businesses have unique characteristics that define and differentiate them from each other. In any case, there are four key attributes of this type of business. They are as follows:

  1. Intangibles. Unlike products, most services cannot be experienced or consumed until the contract is made and this can be a challenge for businesses of this type, as customers may feel they have to make a purchasing decision without adequate information.
  2. Inseparable. Products can be produced in parts and even in different locations, but services are unique because they are generally provided and consumed at the same time in the same location.
  3. Ephemeral. Services are often perishable, meaning that unused capacity cannot be stored for future use or sale. For example, a restaurant might be full one night and half empty the next. If the restaurant operates on an inflexible staffing model, the costs will nevertheless be the same in both cases.
  4. Variables. Manufactured products tend to rely on automated processes and quality assurance procedures that result in a consistent product. However, the quality of a service can vary according to many factors, including who provides it, where it is provided, when it is provided and how it is provided. The more a business relies on human beings to provide services, the more susceptible it is to variability.

There are more than 1,899,812 establishments dedicated to services in Mexico.

Their activities are very varied and take place in hotels, restaurants, schools, hospitals, theatres, cinemas, sports centres and beauty salons, among others, and the number of establishments continues to grow.

Nationally, there are more than 10,844,080 people working as service providers.

Compared to other sectors of the economy, services rank first in terms of the number of people employed in them.

For this very important sector, the image of the brands must be differentiated, unique, comfortable and cover all the needs of the collaborators.

That is why at GDI we offer you a fully comprehensive service, ranging from safety, comfort and a security, comfort and a design that differentiates and personalises your brand.. We are your best option when choosing the clothing for your collaborators, we adapt to your needs, to what you want and always maintaining your corporate image.

We are experts in various sectors and our track record confirms this. 

Contact us for our garment catalogues for your sector.

They look after your health and take care of their image.

The uniforms in this sector are very important for health care personnel, based on dress codes depending on the hospital, clinic or practice. Their main function is to protect the specialist and the patient from the spread of infection.

Not only do they fulfil their protective function, but they are also part of the image of people working in health care, demonstrating hygiene, trust, respect and dedication, which makes a good impression on the patient.

Depending on the type of work to be carried out, different accessories are required for comfort, and it is essential that they facilitate hygiene during the working day. 

BENEFITS OF WEARING UNIFORMS

The health sector uniforms provide different benefits when worn correctly, ranging from presentation to a patient to protection against bacteria. These include:

  1. It facilitates the identification and classification of personnel.
  2. Protection against body fluids and chemicals.
  3. They prevent cross-contamination between different infections in a hospital.
  4. They provide greater mobility and comfort for health workers.
  5. They make the patient feel comfortable.
  6. They are suitable for all body shapes.
  7. They promote hygiene.
  8. They are functional, with pockets where different work tools can be carried.

In addition to these benefits the medical uniforms have designs and colours that match those of the institution.

  • This provides employees with identity and a sense of belonging.
  • They demonstrate to patients and relatives the integrity and organisation of the institution.
  • They express the dedication and professionalism of the medical centre's employees.

CHARACTERISTICS OF A GOOD UNIFORM 

  1. It should be made of materials that reduce the spread of airborne infections.
  2. To enable efficient hand hygiene.
  3. Comfortable for the movement of the user.
  4. It must be a hypoallergenic fabric.
  5. Easy to wash, sun and chemical resistant.

HOW TO CHOOSE

Depending on the type of work you do, you will require different accessories for comfort, and it is also essential that they facilitate hygiene during your working day. 

  • Sanitary pyjamas: the most important thing when choosing this set of coat and trousers is that the fabric is the least prone to the propagation of microorganisms, that it does not produce static (to avoid possible explosions), is resistant to chemical substances and is blue or green in colour to contribute to the visual aesthetics of the sector. Currently, one of the most widely used fabrics is drill fabric (composed of vegetable fibre, cotton and spandex), whose resistance to washing and exposure in the workplace is the most recommended.  

Each one is suitable for a different use, for this reason there are designs with long or short sleeves, with front zip or buttons.

  • Sanitary gowns: they prevent staining of the sanitary pyjamas and identify doctors and surgeons. You can find single-use gowns, or the common long-sleeved white gowns.
  • Sanitary caps: these are an essential part of the sanitary wardrobe. They are usually disposable, as are masks, to guarantee safety and hygiene.
  • Healthcare footwear: anatomical footwear with non-slip soles contributes to the comfort of healthcare workers during the working day. Health clogs are the most commonly used by doctors and nurses as they fit snugly to the foot and are made of breathable material.

At GDI you will find a wide range of garments. We are experts in various sectors and our track record confirms it.

We provide a comprehensive service, which encompasses all the features that uniforms require. This comprehensive service ranges from safety, comfort and a design that differentiates your staff. We are your best option when choosing the clothing for your employees,

Contact us for our garment catalogues for your sector.

Uniformes para evitar riesgos

Velar por la seguridad de los trabajadores en el ambiente laboral es un asunto serio y debe ser priorizado, sobre todo en el sector gasolinero, donde las actividades de abastecimiento en las estaciones de servicio presentan riesgos de contaminación química y física. 

Los despachadores, gente cercana a las bombas, por ejemplo, el personal de limpieza, deben estar protegidos con prendas de alta visibilidad, ignífugas o con tela retardante de llama. 

En las gasolineras también se encuentra personal administrativo, líderes de estación, supervisores a quienes se deben uniformar con un conjunto original y llamativo para que sean fácilmente identificables. Para cada uno de ellos contamos con prendas que le brinden seguridad y comodidad.

RIESGOS DE TRABAJAR EN UNA GASOLINERA

Las gasolineras o estaciones de servicio son, entre otras cosas, lugares de trabajo en los que se está en contacto continuo con combustibles en estado líquido. De ello se derivan diversos riesgos comunes a otros trabajos como pueden ser caídas, cortes con herramientas, contactos eléctricos. Pero, además, el operario de una gasolinera se enfrenta a una serie de riesgos específicos a los que hay que poner especial atención, entre ellos: 

  • Incendios y/o explosiones provocadas por contactos de los productos inflamables con llamas.
  • También pueden sufrir atropellos debido a que es una zona de tránsito y pueden generarse puntos muertos en los que los conductores no localicen al personal. 
  • Pueden sufrir enfermedades por inhalación de vapores tóxicos a largo plazo. 

Y, aunque estos son algunos de los riesgos más habituales en gasolineras, hay que tener en cuenta que en las estaciones de servicio se realizan muchas otras tareas y por ende más accidentes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESTACIONES DE SERVICIO

Los trabajadores de gasolinera requieren un equipamiento que refuerce su seguridad, brindándoles a su vez gran libertad de movimientos.  En consecuencia, es imprescindible utilizar prendas y complementos de la más alta calidad para garantizar el mejor desempeño laboral de los operarios y la durabilidad de las mismas, sin dejar de lado la seguridad.

Requieren prendas de alta visibilidad, como pantalones, chaquetines, chaquetas, para que los conductores puedan verlos y evitar accidentes. Y por el tipo de trabajo que es, requieren prendas ignífugas o con tela retardante de llama, en muchas ocasiones se utilizan overoles o los mismos pantalones y chaquetas son de este material.

Como complemento deben utilizar gorra para protegerse de los cambios climáticos, zapatos especiales y en algunas ocasiones utilizar guantes para evitar derrames peligrosos en la piel.

En GDI brindamos todo tipo de seguridad para el personal, somos tu mejor opción al momento de elegir la vestimenta para ellos, ya que somos experto en diversos sectores y el de las gasolineras no es la  excepción, podemos confeccionar la ropa adecuada para tu sector. 

GDI te brinda un servicio integral, que va desde la seguridad, comodidad y un diseño que diferencia tu marca, sin olvidar el cuidado del ecosistema.

Contáctanos para conocer el catálogo de prendas para tu sector.